DEC: Problema fuera de toda lógica

En Mercado Previsor hemos querido analizar en nuestro último número la situación del primer trimestre de 2025. El presidente de AdecoseMartín Navaz, y el presidente del Consejo Andaluz de los Colegios de Mediadores y del Colegio de Mediadores de GranadaGenaro Sánchez, destacan varios aspectos sobre cómo ha ido estos primeros 3 meses.

En este periodo uno de los temas centrales para la mediación ha sido la realización de la DEC con los nuevos cambios que ha implementado la DGSFP y que únicamente han incorporado los corredores que se encuentran bajo su supervisión. Así, los que se mantienen inscritos en las Comunidades Autónomas con competencias se mantendrán como siempre.

Sánchez considera que estos cambios en la DEC son un "problema" y se encuentran "fuera de toda lógica". Apunta que "existe un gran malestar y preocupación" entre los mediadores con estas modificaciones tal y como se concluyó en una jornada realizada por esta institución. En aquella sesión que menciona, los mediadores expresaron sus quejas ante la nueva DEC, que hay que presentar el 30 de abril, ya que supone aportar información con datos que hasta ahora no se solicitaban. Y lo peor es que no se advirtió con anterioridad de la necesidad de recabar esta información durante todo 2024, manifestaban.

El presidente de Adecose señala que la nueva DEC "trae consigo un aumento de la información que va a solicitar la DGFSP a los corredores por lo que hay que adaptarse a este requerimiento". Para Navaz, más que un problema para los socios corredores, y para el conjunto de la mediación, la nueva DEC tiene la dificultad de incorporar un gran número de novedades que buscan aportar información valiosa para el sector. Más allá de estos esfuerzos, el presidente de Adecose cree que será complicado recabar algunos de estos datos que se solicitan "con el rigor que a todos nos gustaría".

Análisis 1T

Estas consideraciones en su totalidad las puedes leer en el último número de Mercado Previsor junto a reflexiones acerca del primer trimestre del año que también hemos publicado en la Carta del Seguro de hoy. Los expertos refieren un periodo de más apertura por parte de las aseguradoras sobre negocios que habían prácticamente cerrado. No obstante, establecen varios puntos sobre los que el sector debería de trabajar.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí