Unespa y sindicatos han celebrado la primera reunión técnica para la renovación del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas tal y como estaba programado. En este primer encuentro las partes se sentaron a negociar sobre el Bloque 1 que incluye los capítulos Organización del trabajo, productividad, calidad y eficiencia, desconexión y derechos digitales; Sistema de clasificación profesional; Contratación; y Formación Profesional.
Antes de este encuentro se han llevado a cabo otras dos reuniones. La primera, en enero, para constituir la mesa y, una segunda a inicio de marzo, con el fin de pactar los bloques de negociación.
Pasando a las diferentes propuestas y al contenido de la reunión, desde UGT subrayan que han insistido en la participación efectiva de la representación de los trabajadores (RLPT). Reclaman tener participación en los procesos de transformación digital con alcance organizativo, según relatan. En este aspecto reclaman que se garantice el derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia, geolocalización y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo.
Otro punto significativo que menciona el sindicato en cuanto a la contratación es que en el caso de ceses no voluntarios se atienda en "ese mismo plazo de preaviso por parte de la empresa, respecto a las personas trabajadoras afectadas y con los mismos efectos en cuestión económica". Sobre la formación profesional reclaman que las horas se realicen dentro del horario laboral o compensarlas en tiempo de descanso si no fuese posible.
CCOO también ha dado a conocer su resumen de la reunión donde, entre otros elementos, reclaman planes de formación vinculados con el desarrollo del puesto de trabajo, también abogan por una desconexión digital porque aseguran que "no se cumple en los registros de jornada fuera de la jornada habitual". En cuanto a la transformación digital reclama formación en estos procesos y en competencias digitales y que se lleve a cabo en horario laboral. El sindicato, sobre el uso de la inteligencia artificial, subraya una formación adecuada para los representantes de los trabajadores.
La próxima reunión se ha fijado para el 9 de abril donde se abordarán cuestiones del Bloque 2 que incluyen otros 4 capítulos: Movilidad geográfica; Tiempo de Trabajo; Excedencias y otros supuestos; y Ordenación jurídica de faltas y sanciones.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.